Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

WROCŁAW / BRESLAU

DANZA EN MAURITANIA / ACF International

“LA VILLANA DE LOPE DE VEGA, un baile para Getafe”

Trailer “LA VILLANA DE LOPE DE VEGA, …”

ROZALÉN / En los márgenes

CARMEN / de Antonio Gades y Carlos Saura

EUROPEAN HANSEMUSEUM

DEUTSCHES AUSWANDERERHAUS

DOWN UNDER

Teaser de la película documental "DOWN UNDER", que se puede en el cine Roxy del Centro Alemán de Emigración de Bremerhaven.

TRAS LA INUNDACIÓN LA HUIDA

Intro de la serie de documentales para la exposición "Nach der Flut die Flucht - New Orleans, die ausgewanderte Stadt" ("Tras la inundación, la huida - Nueva Orleans, la ciudad emigrada") en el Museo alemán de la emigración, 2009.

“SUITE GADES” en el Teatro Magno

BODAS DE SANGRE / de Antonio Gades

LA ESPAÑOLA

ELLOS SE LA GANAN, TÚ TE LA LLEVAS

FUENTEOVEJUNA

WAKE UP – Series

Episodio 00

WAKE UP – Datos emocionales

Episodio 06 de 08

JUNGE DIGITALE SAMMLUNG: Dinge & Realitäten

“THE STREET AND THE RAGBALL”

VOLLTREFFER

ZORT-NOCHE

VÍDEOS

CATEGORÍAS

WROCŁAW / BRESLAU

#Documental, Museos

DANZA EN MAURITANIA / ACF International

#Documental

“LA VILLANA DE LOPE DE VEGA, un baile para Getafe”

#Documental, Stage

Trailer “LA VILLANA DE LOPE DE VEGA, …”

#Documental, Publicidad, Stage

ROZALÉN / En los márgenes

#Videoclip

CARMEN / de Antonio Gades y Carlos Saura

#Publicidad, Stage

EUROPEAN HANSEMUSEUM

#Museos, Publicidad

DEUTSCHES AUSWANDERERHAUS

#Museos, Publicidad

DOWN UNDER

#Documental, Museos

TRAS LA INUNDACIÓN LA HUIDA

#Documental, Museos

“SUITE GADES” en el Teatro Magno

#Publicidad, Stage

BODAS DE SANGRE / de Antonio Gades

#Publicidad, Stage

LA ESPAÑOLA

#Publicidad

ELLOS SE LA GANAN, TÚ TE LA LLEVAS

#Publicidad

FUENTEOVEJUNA

#Publicidad, Stage

WAKE UP – Series

#Ficción

WAKE UP – Datos emocionales

#Ficción

JUNGE DIGITALE SAMMLUNG: Dinge & Realitäten

#Museos

“THE STREET AND THE RAGBALL”

#Documental

VOLLTREFFER

#Ficción

ZORT-NOCHE

#Videoclip

Director

Colaborando junto a otros departamentos y profesionales, busco darle forma a una visión inicial para que llegue emocionalmente al espectador. Me motiva especialmente saber cuánto más puedo potenciar el resultado. Para eso me es esencial generar un entorno de trabajo agradable y así poder disfrutar de mi trabajo.

EDITOR

La edición es la parte de la producción que más me apasiona. El momento en el que todo toma forma. Es donde se comienza a reescribir para contar una historia, donde se puede mejorar la narrativa, y donde incluso los errores pueden ofrecer nuevas posibilidades. Editar consiste en controlar la información para contar una historia de manera emocional.